GASTRONOMÍA DE HERVAS

Migas extremeñas

Las migas son famosas en Extremadura pero no son exclusivas ya que también se cocinan en Andalucía y La Mancha . Se preparan en una sartén friendo el pan junto con sus acompañantes como puede ser tocino o chorizo. Una vez preparadas, los trabajadores comían directamente de la sartén.

De origen pastoril. Las migas fueron creadas para no desperdiciar el pan que se endurecía, por lo que es este el ingrediente principal, en forma de migas claramente, a las que se le agregan tocino, chorizo, pimientos, sardinas, y todo aquello que se prefiera en cada localidad.

Caldereta de cabrito

La caldereta es otro de los platos emblema de la gastronomía de Extremadura. Con cordero o cabrito, aunque también existe con otras carnes, es bastante común ver una gran caldereta en reuniones familiares y comidas de celebración como plato estrella. Basta con ir echando los ingredientes dentro del caldero a su debido momento. El secreto de una buena caldereta es que nos quede la carne tierna, por lo que necesita una cocción larga a fuego lento.

Gazpacho extremeño 

Este plato era muy consumido por los agricultores y pastores de Extremadura a la mitad de la mañana veraniega, como un gran y nutritivo además de refrescante que permitía hacer frente al típico calor de la zona, pero sin hartar el estómago.

Es un gazpacho espeso hecho con miga de pan, ajos, aceite, vinagre sobre el que se coloca un picado de cebolla, tomate y pimientos. El principal elemento distintivo del gazpacho extremeño es que incluye miga de pan y yema de huevo, lo cual hace que se asemeje más al salmorejo cordobés que a un gazpacho como tal. También incluye Pimentón de la Vera como aderezo para potenciar la tonalidad roja del preparado final y otros productos vegetales como pimiento y cebolla.

 Patatas escabechadas.

Las patatas escabechadas son un plato típico del norte de Extremadura.

Pero esta zona de España también destaca por su amplia variedad de recetas de escabeche, una especie de marinado para condimentar los alimentos que tiene sus orígenes en la cocina árabe, y que posteriormente también se ha empleado para conservar los alimentos.

Aunque las patatas escabechadas es tradición prepararlas, especialmente, durante la Cuaresma y en Semana Santa, son ideales para los meses de más calor por el frescor que le confieren sus ingredientes y por la manera de servirlas, que es en frío.

RESTAURANTES EN HERVÁS