SEGURA DE TORO
Descripción
Segura de Toro se encuentra situada en la ladera de una de las vertientes occidentales del macizo montañoso de Traslasierra, en ella resalta el pico más alto llamado “El Camocho”. También cuenta con dos piscinas naturales, cuyas aguas provienen de la Garganta Grande. Junto a ellas hay dos chiringuitos en los cuales puedes tomar algo mientras disfrutas del entorno.
La fiesta local «San Juan Bautista» es el día 25 de junio, pero para que todos los vecinos del pueblo, amigos y los que no son residentes de la localidad puedan disfrutar de las fiestas se celebran del 22 al 24 de Agosto.

Sitios de interés

CASTAÑOS DEL TEMBLAR
Los Castaños del Temblar se encuentran en un antiguo huerto cerca del Arroyo del Temblar, en el cacereño Valle de Ambroz. Son cinco grandes castaños de entre 500 y 700 años que destacan entre una enorme arboleda. Han sido nombrados árboles singulares de Extremadura por la Junta de la Comunidad, reconociendo así sus dimensiones y calidad paisajística. Son tan queridos en el lugar que cada uno ha sido bautizado con un nombre propio: Hondonero, Retorcío, Bronco, del Arroyo y Menuero.
TORO DE PIEDRA
Es una escultura vetona que fue tallada en granito allá por el siglo VI antes de Cristo, la cuál se dice que fue encontrada en los alrededores, el toro de piedra tiene miles de historias alrededor, en unas se dice que lo abrieron por si acaso había riquezas dentro de él, en otras que lo arrojaron al río porque pensaban que era un símbolo de mala suerte. Se encuentra en la plaza del pueblo.


PISCINAS NATURALES
Hay dos piscinas naturales, están una seguida de la otra, el agua de las piscinas naturales proviene de la Garganta grande, las cuales cuentan con un chiringuito donde puedes disfrutar del entorno.
PICO EL CAMOCHO
Ruta circular al Pico Camocho de La Cabrera 1825 Mt. en el limite de las demarcaciones del Valle del Ambroz y valle del Jerte, al norte de la provincia de Cáceres.

¿Necesitas más información?
Páginas web de interés